viernes, 20 de marzo de 2015

Ciudades sustentables

Las ciudades sustentables son ciudades que son amables con el medio ambiente, que quiere decir esto, que las emisiones de contaminantes son mínimas; estas ciudades usan energías renovables, como celdas fotovolaticas (celdas solares), que pueden servir para varias tareas; como la de calentar agua, también; son usadas para la energía de la ciudad (semáforos, alumbrado publico, etc.). 

Este tipo de ciudades sustentables tienen como objetivo ser mucho mas eficientes al momento de usar cualquier tipo de energía o recurso natural. En estas ciudades, abundan diferentes medios de transporte que no contaminan, como pueden ser las bicicletas, automóviles eléctricos, también; el transporte público lo toman mas en cuenta e invierten en mas unidades para agilizar el transporte de los ciudadanos. Si bien cabe recalcar estas ciudades tienen las mismas características que una ciudad normal, tienen parques recreativos, deportivos, centros comerciales, de entretenimiento, negocios, etc. 

Es importante mencionar que en México enfrenta serios problemas en el desarrollo urbano, el ordenamiento territorial, la protección al medio ambiente y la vivienda dentro de un entorno sustentable. Un ejemplo es la cuidad de México que en 2005 paso de ser una metrópolis a lo que se considera una megalopolis, el crecimiento desmedido de la población, el encontrar terrenos mas económicos para viviendas, estos son conocidos como ciudades dormitorio que provocan entre otras muchas cosas, que los ciudadanos de menores ingresos gasten gran parte de su salario en transporte público, ya que sus viviendas estan sumamente alejadas del centro de la cuidad. Se dice que en 2030 existirá una demanda de territorio equivalente a 4 veces la cuidad de Hong Kong, por eso es importante adentrarse en este tema y trabajar en proyectos que vayan de la mano con la sustentabilidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario